martes, 4 de mayo de 2010

Subud Venezuela cumple 45 años



El próximo 15 de junio la Asociación Subud de Venezuela cumplirá 45 años de haber sido registrada ante las autoridades de nuestro país. La celebración se realizará entre el 3 y 5 de julio con un congreso nacional que reunirá a toda la hermandad.

En 1965 un grupo de subudistas pioneros presentó ante la Oficina Subalterna del Tercer Circuito de Registro del Municipio Libertador en el Distrito Federal, el documento constitutivo y los estatutos que regirían la Asociación Subud de Venezuela.

Sin embargo desde más de cinco años antes ya había en Venezuela un grupo de personas que se reunía para hacer Latijan. La primera visita de Bapak a Caracas fue en 1959, cuando ofreció dos charlas que están registradas en el Volumen 3 del compendio Charlas de Bapak.

En 1966, un año después del registro de la Asociación, Bapak regresó nuevamente a Caracas. Se reunió con el grupo existente, el cual estaba sin comité, sin sede y con sólo dos ayudantes (Adelaida de Arráiz y Marcos Royaards). Antes de dejar el país, señaló a una persona para que presidiera el primer comité nacional: Sandra Grillo.

Han pasado desde entonces más de cuatro décadas, durante las cuales hubo un auge y un decaimiento en la historia de Subud Venezuela. Desde hace más de cinco años, tras un período de quietud, nuevamente se está fortaleciendo el grupo en nuestro país, desde ciudades distantes, y desde el interno de cada persona que continúa su práctica del Latijan con sumisión y paciencia.

LEYENDA: En la foto posan los miembros Subud durante un encuentro en Mérida.