jueves, 29 de abril de 2010

SDIA logró recaudar apoyo para Chile




Buenas noticias!
Susila Dharma Internacional informa que logró su meta de recaudar los $12,000 que se había propuesto para conseguir las viviendas temporarias a los miembros Subud damnificados por el terremoto que ocurrió en Chile en febrero pasado, y para realizar trabajos de reconstrucción en la zona.

En su mensaje informativo, SDIA comunica: "Con los esfuerzos combinados de SDIA, SD Holanda, SD USA, SD Indonesia, el equipo de Asistencia y Apoyo de WSA y muchos donadores individuales de Indonesia, Estados Unidos, Rusia y otros países alrededor del mundo, hemos podido conseguir la asistencia solicitada por Subud Chile. Seguimos rezando y esperamos que nuestros humildes esfuerzos facilitarán las cosas para las persona afectadas".

Es una excelente muestra de cómo nuestra hermandad se reconoce como grupo y entrelaza sus esfuerzos por metas comunes.

Leyenda: Edificio chileno afectado por el terremoto.

lunes, 26 de abril de 2010

ZONA 8. Resultados del Encuentro 2010





Entre el 1 y 3 de abril de este año se realizó el Encuentro de Zona 8, una reunión que contó con la presencia de representantes de Colombia, Ecuador y Venezuela. Cuatro temas fueron tratados y éstas son las conclusiones:

La organización: Se decidió formar un equipo con miembros de los diferentes países de la zona. Se aprobaron tres cargos: el Coordinador de Publicaciones, quien será un enlace con el equipo de Publicaciones Internacionales Subud, y responderá a las necesidades de material editorial de la Zona; el Secretario, quien convocará y registrará las reuniones, y archivará la documentación de la zona; y el Tesorero, quien coordinará con los presidentes de los comités nacionales, las políticas y estrategias de recolección de fondos para las actividades planteadas por la zona y llevará el control del gasto para mantener la transparencia y claridad de la gestión.

La comunicación: Se informó la creación de dos espacios para la difusión de la información propia de la zona: el Blog, un espacio informal destinado al contacto entre miembros, la publicación de noticias propias de los grupos que conforman la zona, y el Boletín Digital, un espacio oficial para difundir información formal sobre las reuniones, encuentros, congresos y otros temas de carácter organizacional.
La coordinación y elaboración del Blog y el Boletín de la zona estará a cargo del Representante de Zona y del equipo designado por este para tal fin, junto a los corresponsales (uno por país), quienes serán los responsables de la información publicada.

Los Proyectos: Se acordó que cada país contara con un encarado de proyectos, quien recopilará la información sobre su desarrollo y resultados, y mantendrá comunicación con el secretario de la zona, con la idea de llevar un archivo de este tipo de iniciativas.
Se decidió promover entre los países de la zona, algunos proyectos que ya se están desarrollando internamente en algunos grupos locales, para tal fin se elaborará una base de datos o registro básico.
Y se aprobó el desarrollo de proyectos propios de la zona que permitan de alguna manera obtener fondos, se propuso un proyecto de intercambio de profesionales y gente con talento, con miras a organizar conferencias, seminarios, talleres y cursos.

El trabajo Kejiwaan: Se concertó desarrollar una política de intercambio de ayudantes entre los tres países, de manera que eventualmente y una vez que se cuenten con los fondos para tal fin se planifiquen la visitas de ayudantes de Ecuador, Colombia y Venezuela a los diversos grupos, con la idea de realizar pequeños encuentros que animen y potencien la actividad espiritual.
También se determinó la convocatoria a un latihan de Zona a una hora común, periódicamente, con la idea de fortalecer los sentimientos de unidad, afinidad y hermandad.
Se decidió realizar dos encuentros de hermandad e intercambio Kejiwaan en las fronteras, uno entre Colombia y Venezuela a llevarse a cabo en la ciudad de de Cúcuta y el otro entre Colombia y Ecuador, en la localidad de Popayán. Pronto se anunciarán fechas.