

Durante el Congreso Mundial Subud 2010, Reynold (Ruslan) Feldman mantuvo una actividad muy enérgica. Presentó a todos su más reciente libro Mi peregrinación a la sabiduría: una autobiografía espiritual, en el que hace una profunda reflexión sobre la frontera que existe entre las religiones a través de una narración personal con la que se identificaría cualquier persona interesada en la transformación personal o social.
Aunque se trata de un libro aparentemente para personas adultas, su especialidad son los jóvenes. A lo largo de su trayectoria como docente e investigador ellos han sido su verdadero norte. Su libro anterior, Wising up: una guía de los jóvenes para la buena vida, ofrece recomendaciones entusiastas: Espere un minuto! - Tome el camino del medio - El respeto a ti mismo - Respeta a los demás - El poder de uno - El poder de muchos - No se preocupe - ¡Sé feliz! - Confíe en sus instintos. Éste puede comprarse por internet (http://library.ci.corvallis.or.us)
También en el marco del Congreso, los hermanos colombianos nos recomendaron con mucho afecto y orgullo el libro Vampyr de Carolina Andújar, una novela gótica de misterio y humor negro, que recrea paisajes misteriosos, espacios místicos y personalidades intrigantes. Durante la Reunión de Zona 8 se rifó un ejemplar y todos nos quedamos con las ganas de leerlo, lo bueno es que en algunos países está a la venta por internet (http://www.librerianorma.com).
Quienes quieran saber más sobre la autora pueden acceder a su blog, un sitio oficial para comunicarse (http://vampyrlibro.blogspot.com) allí están publicadas las entrevistas que ha ofrecido. Destaca en una de ellas un comentario que tiene cierta conexión con las reflexiones que Ruslan brinda a los jóvenes: “Para mí obrar bien se trata, básicamente, de no decirle a nadie cómo debería vivir su vida, no hacer alarde de piedad o caridad, no apegarse a las posesiones terrenales y no ser moralista. Si respeto algún mandamiento adicional es, igualmente, por inclinación natural y no por disciplina”.
LEYENDA 1: Reynold Feldman con sus dos libros y uno que escribió su esposa antes de morir, en el que tocaba el tema del holocausto.
LEYENDA 2: Rossana Silva, una persona muy activa de la Fundación Amanecer, dió la noticia del éxito del libro, habló sobre su autora y su familia, y rifó entre los presentes un ejemplar durante el selamatan de la Zona 8.