El Subud ha de dejar al que lo practica la sensación de una creación siempre nueva. Nunca se sabe lo que va a salir y este sabor de novedad y frescura solo se da cuando se efectúa, no mecanicamente, casi por rutina, sino como algo siempre inédito, con la disposición psíquica del que abre la puerta de un mundo desconocido y se limita a esperar cuanto sale por esa puerta.
Fragmento del artículo: "El trabajo del Subud", de Antonio Blay Fontcuberta, psicólogo de Barcelona, España.
Publicado en "Acerca del Subud. Literatura especial para probacionistas", editado por Akalia. Flores y Detalles. Bogotá, Colombia.
jueves, 25 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
UN CORREO AMISTOSO Y HERMOSO
LA PROYECCIÓN DE SUBUD

“La práctica de Subud es un regalo de Dios en estos tiempos, para ayudar a sus practicantes a lograr como objetivo final la sumisión humana a lo divino. Estoy comenzando a comprender más y más que tan maravilloso ha sido Subud en mi vida, y es solo una bahía, una muy pequeña, mientras que Dios es el Océano. Si creemos como creo que la misión de Bapak fue la de lanzar más y más botes marineros al océano desde nuestra bahía Subud, es mi trabajo y realmente el de todos servir como amistosas rampas de lanzamiento para otros, para hacer que la bahía y por ende el mar sean accesibles. No hay que dejarse llevar por el síndrome “Mío, precioso” que el Gollum de Tolkien nos recuerda en El Señor de los Anillos. Fuerzas materiales o en el mejor de los casos “animales” trabajando diciendo “éste es mi territorio, manténganse fuera”, pero nada nos pertenece. Todo pertenece al Gran Espíritu. Somos en el mejor de los casos cuidadores, administradores. Nunca dueños”.
Fragmento del artículo de opinión SUBUD ES LA BAHIA, DIOS ES EL OCEANO, escrito por Reynold Feldman, miembro Subud de Pittsburgh.
Publicado en Subud Voice, julio 2008.
Publicado en Subud Voice, julio 2008.
martes, 2 de septiembre de 2008
Un saludo a Subud Cuba!
En Venezuela siempre recibimos noticias de los hermanos cubanos, que nos llegan ya sea por correo convencional a nombre de nuestra Consejera Kejiwaan, Sandra Grillo; o por internet, como el interesante boletín Subud Voice en español que traducen y coordinan generosamente en la isla. En el Encuentro de Amanecer compartimos con Samuel Pérez Morillas, el actual presidente de Subud Cuba, un ingeniero químico con grado científico de doctor en ciencias, que baila muy bien. Le enviamos un gran abrazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)